Simposios Invitados
![]() |
África Borges del RosalUniversidad de La Laguna - Catedrática de Metodología de las Ciencias del Comportamiento1º Validez de constructo de la cognición social: Medidas e interrelaciones
|
![]() |
Alexandre García MasUniversidad de las Islas Baleares, Grupo de Investigación GICAFEEl paisaje después de la batalla: Lecciones aprendidas en el trabajo psicológico en un Centro de Tecnificación deportivo durante la pandemia |
![]() |
Alicia Pérez de Albéniz IturriagaUniversidad de la RiojaBienestar emocional: Identificando evidencias para proponer retos |
![]() |
Alicia Salvador Fernández-MontejoUniversitat de ValènciaDiferencias sexuales en conducta y en sus mecanismos biológicos subyacentes |
![]() |
Almudena Duque SánchezUniversidad Pontificia de SalamancaSer madre en el siglo XXI: la Psicología al servicio de la salud mental perinatal |
![]() |
Álvaro Rodríguez CarballeiraUniversidad de BarcelonaViolencia psicológica para la dominación |
![]() |
Ana AdánDepartamento de Psicología Clínica y Psicobiología Universidad de Barcelona Instituto de Neurociencias de la Universidad de BarcelonaRetos en el abordaje de la adicción a sustancias y la patología dual |
![]() |
Ana Estévez GutiérrezUniversidad de Deusto¿Adicción a conductas? Esa es la cuestión. |
![]() |
Antonio Cano VindelCatedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, SEASResultados principales del ECA PsicAP sobre tratamiento de los trastornos emocionales en Atención Primaria |
![]() |
Antonio Vicente Capafons BonetCatedrático de Universidad (Universitat de València), Director de la Clínica de Psicologia de la Universitat de València (Fundació Lluís Alcanyís) y Presidente de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada (AAHEA)Hipnosis Basada en la Evidencia: Aportaciones Españolas |
![]() |
Bonifacio Sandín FerreroUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Influencia de la pandemia de la COVID-19 sobre la salud mental |
![]() |
Carles Soriano-MasInstituto de Investigación Biomédica de Bellvitge-IDIBELL y G17 CIBERSAM¿Puede realmente el estudio del cerebro optimizar las intervenciones en psicología clínica? |
![]() |
Carolina Palma SevillanoUniversitat Ramon LlullDiagnóstico e intervención familiar en psicosis |
![]() |
Cristina Larroy GarcíaUniversidad Complutense MadridPsicología telemática en contexto universitario: Características y resultados |
![]() |
Darío Díaz MéndezFacultad de Medicina de Ciudad Real. Universidad de Castilla la ManchaNuevos enfoques en la evaluación de la salud positiva en adultos y niños |
![]() |
Darío Páez RoviraGrupos consolidado Cultura, Cognición y Emoción. Dpto. Psicología Social. Universidad del País VascoPsicología social de los movimientos sociales en una era de globalización y pandemia |
![]() |
Fernando Maestú UnturbeUniversidad Complutense MadridEl efecto de la intervención psicológica en las redes anatomo-funcionales del cerebro |
![]() |
Francisco Javier Labrador EncinasCatedrático de Psicología Clínica. Universidad Complutense de MadridVideojuegos y Juegos de azar en Jóvenes y Adolescentes españoles |
![]() |
Francisco Tortosa GilCatedrático de Psicología Básica, Universidad de Valencia Director del Grupo de Investigación PRECOVIRPerfiles Emergentes en Psicología del Tráfico y la Seguridad |
![]() |
Gonzalo Hervás TorresUniversidad Complutense de MadridExplorando los mecanismos de regulación emocional desde un marco transdiagnóstico |
![]() |
Guillem Feixas ViaplanaUniversidad de BarcelonaAnálisis de constructos e identidad personal en investigación y terapia |
![]() |
Helena Matute GreñoUniversidad de DeustoDel laboratorio de psicología al centro de salud |
![]() |
Inés Magán UcedaUniversidad Camilo José CelaCardiología conductual positiva: una aproximación multidisciplinar al síndrome coronario agudo y al síndrome de Tako-Tsubo |
![]() |
Inmaculada Moreno GarcíaUniversidad de SevillaPerfiles conductuales y neuropsicológicos del Tempo Cognitivo Lento y el TDAH |
![]() |
Isabel Cuadrado GuiradoUniversidad de AlmeríaAnálisis psicosocial de la discriminación étnica y de género |
![]() |
Itziar Iruarrizaga DíezUniversidad Complutense de Madrid - Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS)Relaciones de pareja durante el confinamiento por COVID-19 |
![]() |
Izaskun Ibabe ErostarbeUniversidad del País Vasco UPV/EHUAvances en Violencia Filio-Parental |
![]() |
Jacobo Albert BitaubéUniversidad Autónoma de MadridNeuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo |
![]() |
Jesús de la Fuente AriasCatedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Educación y Psicología, Universidad de NavarraEvidencia empírica reciente de la SRL vs ERL Theory, en Educación y Salud: El papel de la auto y la hetero-regulación comportamental |
![]() |
Jesús Sanz FernándezUniversidad Complutense de Madrid (UCM)Duelo complicado, prolongado, complejo y traumático: ¿Galimatías o realidades? |
![]() |
Joaquim T. LimoneroUniversidad Autónoma de BarcelonaAvances en evaluación e intervención psicológica en pacientes al final de vida |
![]() |
Jorge Moya HiguerasDepartamento de Psicología, Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social, Universitat de LleidaEventos vitales estresantes y traumáticos como factor transdiagnóstico |
![]() |
Jorge Osma LópezUniversidad de Zaragoza e Instituto de Investigación Sanitaria de AragónAplicaciones del Protocolo Unificado en Psicología de la Salud |
![]() |
José Luis González CastroÁrea de Psicología Social. Facultad de Educación. Universidad de Burgos¿Cómo hemos afrontado el confinamiento y el COVID-19?. El impacto individual, relacional y social |
![]() |
José Navarro CidUniversidad de BarcelonaEmociones en el Trabajo: Orígenes, Consecuencias y Gestión de las mismas |
![]() |
José Pedro Espada SánchezGrupo de Investigación AITANA. Universidad Miguel HernándezConductas de riesgo en adolescentes: detección, prevención e intervención temprana |
![]() |
Juan Manuel MachimbarrenaFacultad de Psicología, Universidad del País vasco (UPV/EHU)Usos problemáticos específicos de Internet en adolescentes |
![]() |
Laura Vallejo-SlockerDirectora de Investigación de Aldeas Infantiles SOS EspañaCuidados de calidad para una infancia vulnerable |
![]() |
Lourdes MunduateUniversidad de SevillaGénero y diversidad: estrategias para promover organizaciones inclusivas |
![]() |
Luis Ángel Saúl GutiérrezUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Avances en la representación y dinámica de espacios mentales |
![]() |
Marcelino Cuesta IzquierdoDepartamento de Psicología. Universidad de OviedoVariables orécticas en entornos educativos |
![]() |
Mª Eugenia GrasUniversitat de GironaPsicología de la Salud |
![]() |
María de la Fe Rodríguez MuñozDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Facultad de Psicología UNED¿Qué puede aportar la psicología al período perinatal? |
![]() |
María Paz García-VeraUniversidad Complutense de MadridCombatiendo mitos en la psicología del trauma: datos empíricos vs. ideas preconcebidas en los profesionales clínicos y en la población general |
![]() |
María Paz García-VeraUniversidad Complutense de MadridLa experiencia del Servicio de Primera Atención Telefónica (SPAP) por COVID del COP y del Ministerio de Sanidad |
![]() |
Maria Teresa Colomina FoschCatedrática de Psicobiología, Dpto. de Psicología de la Univ. Rovira i Virgili (URV) Directora del grupo de investigación en Neurocomportamineto y Salud (NEUROLAB) Investigadora del Research Center for Behavioral Assessment (CRAMC) de la URVAportaciones y traslacionalidad de los estudios preclínicos y clínicos en Psicobiología |
![]() |
Marina Muñoz RivasProfesora Titular del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de MadridLa revictimización en violencia de género |
![]() |
Mercedes Atienza RuizLaboratorio de Neurociencia Funcional, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla; Centro de Investigación en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED)Impacto de estilo de vida sobre el funcionamiento cerebral y cognitivo |
![]() |
Mercedes PaínoUniversidad de Oviedo. Departamento de PsicologíaNuevas aproximaciones a la psicosis y condiciones de riesgo |
![]() |
Miguel Ángel Vallejo ParejaUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Criterios de garantía de la psicoterapia |
![]() |
Miguel Ángel Verdugo AlonsoCatedrático de Psicología de la Discapacidad y Director del INICO, Universidad de SalamancaImplicaciones prácticas de investigación reciente sobre personas con discapacidad intelectuales y del desarrollo y el daño cerebral |
![]() |
Miguel PerladoSupervisor clínico de la AIIAPDerivas sectarias en el contexto de la pandemia |
![]() |
Natalio Extremera PachecoFacultad de Psicología y Logopedia. Universidad de MálagaRecursos personales positivos como factores claves en la predicción de indicadores de salud y bienestar psicológico |
![]() |
Noemí Pereda BeltránGrupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universidad de BarcelonaCrisis por COVID19: experiencias de victimización, consecuencias psicológicas y recursos de protección en adolescentes españoles |
![]() |
Paula Elosua OlidenUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko UnibertsitateaInnovaciones metodológicas y tecnológicas en los test. Desarrollos al servicio de la mejora continua |
![]() |
Rosa María Baños RiveraInstituto Polibienestar. Universidad de ValenciaPandemia y confinamiento ¿realmente "salimos" más fuertes? |
![]() |
Rosario Del Rey AlamilloUniversidad de SevillaNuevos retos en el estudio de la violencia entre adolescentes |
![]() |
Santiago Gascón SantosUniversidad de ZaragozaMedir lo invisible: síntomas, actitudes y emociones |
![]() |
Sara Fernández GuineaUniversidad Complutense Madrid¿Se puede predecir el envejecimiento patológico y reducir su impacto? |
![]() |
Solange Muglia WechslerPontificia Universidade Catolica de Campinas. Curso de pós-graduação em PsicologiaDesafíos para el uso de pruebas psicológicas en países latinoamericanos |
![]() |
Soledad Quero CastellanoUniversitat Jaume IIntervenciones psicológicas basadas en Realidad Aumentada e Internet: últimos avances en fobias específicas, depresión, duelo prolongado y promoción del bienestar psicológico |
![]() |
Sonia PadoanUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko UnibertsitateaImpacto Psicosocial del Covid19 |
![]() |
Susana Al-Halabí DíazUniversidad de Oviedo1º Tratamientos psicológicos empíricamente apoyados: revisión y reflexión 2º Conducta suicida: mejorar el continuum de intervención para reducir las brechas |
![]() |
Susana Jiménez MurciaHospital Universitario de Bellvitge (Unidad de Juego Patológico) e Instituto de Investigación Biomédica (IDIBELL)Adicciones Comportamentales y TIC: ¿Un Nuevo Desafío? |
![]() |
Teresa Martínez RodríguezConsejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de AsturiasHacia un nuevo modelo de cuidados de larga duración centrado en las personas tras la COVID-19. Aportaciones desde la psicología |
![]() |
Triana Aguirre DelgadoUniversidad de La LagunaIntervención extraescolar con alumnado de altas capacidades en tiempos de pandemia |
![]() |
Vicente González RomaUniversitat de ValènciaLa calidad del trabajo en tiempos de la pandemia del COVID-19 |
![]() |
Victoria A. Ferrer PérezCatedrática de Psicología Social de Género de la Universidad de las Islas BalearesConductas de ayuda en casos de violencia contra las mujeres: de la violencia en la pareja al acoso callejero |